Psicólogos de Harvard afirman que Pepa Pig contagia rebeldía y maldad a los niños

 

Muchos padres están preocupados por los comportamientos rebeldes de sus hijos y se han preguntado ¿debo prohibir que mis hijos vean Pepa pig, o eso es totalmente irrazonable?  Psicólogos de Harvard

 

Detrás de su gran sonrisa y sus actitudes, hay un personaje que se ha convertido en el favorito de muchos niños. Pero en los últimos años hay un considerable número de padres se está volviendo en contra del personaje de TV, ellos alegan que es una mala influencia para sus hijos.

Muchos han expresado de sus hijos e hijas han empezado a imitar los comportamientos del personaje animado, y de su hermano menor Jorge, otros padres manifiestan haber prohibido a sus hijos ver el programa, porque aseguran que ha generado malos hábitos y comportamientos en sus hijos.

Uno de los padres manifestó su preocupación en la forma en que su hijo de 4 años se comporta al salpicar en lo que él llamó “charcos de barro” en su camino a la escuela (copiando el pasatiempo favorito de Peppa) entendiedno como si eso fuere un hábito natural.

Otros informaron que sus hijos empezaron a gritar “pastel de chocolate” cada vez que les preguntaban qué deseaban para el desayuno-  como lo hace el cerdito menor George Pig. “cuanto más veo más alarmada estoy en la elección del comportamiento, puesto en este dibujo animado”  escribió una madre en el sitio web para padres Mumsnet.

“Mi hijo está encantado con el personaje George Pig, quien dice: “Yuck” cada vez que debe comer verduras, y solo quiere comer pastel de chocolates imitando la actitud del cerdito.

El dia después de ver este episodio no hay manera que mi hijo quiera comer su pepino y sus tomates.

En consecuencia otra madre expresó “mi hija sigue diciendo NO y YUCK, de una manera exaltada y con gran seguridad, al igual que Pepa, y así también, generalmente responde cuando le pido que haga algo”

 

¿Debo prohibir Pepa Pig, o es al totalmente Irrazonable?

El Psicólogo Dr. Aric Sigman señaló que los padres estaban siendo ingenuos, si creían que, lo que los niños observaban, no afectaría su comportamiento.

El doctor aseguró que en los últimos años se había producido un “aumento significativo” en los niños que utilizaban “conductas de confrontación y frustración, cuestionamiento y falta de respeto” que habían imitado de los dibujos animados.

“No hay nada especial en Pepa Pig, lo mismo se aplica en todos los dibujos animados” , afirmó el Psicólogo, “Un 80% del desarrollo cerebral es entre el nacimiento y los 3 años, así que si pasan mucho tiempo viendo la televisión, copiarán maneras de comportamientos que ven en la televisión como algo correcto, aunque no lo sea, el problema es que no se pueda enseñar a los niños de dicha edad lo que es real y lo que no lo es”

-No puedes pretender que el niño entienda que el cerdo solo fingía que era travieso. Fuente noticias del fin.

9 comentarios

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *