Los arqueólogos creen haber encontrado la antigua iglesia de los apóstoles descrita en la Biblia.

Citada varias veces en textos antiguos, la Iglesia de los Apóstoles fue un tema de debate entre

historiadores. Sin embargo, los arqueólogos pueden haber encontrado el sitio arqueológico de el-Araj (o

Beit Habek), al norte del Mar de Galilea.

Según el Evangelio de Juan, la iglesia se habría construido en un pueblo de pescadores, sobre la

residencia donde nacieron los apóstoles Pedro y Andrés. Fueron dos de los primeros seguidores de Jesucristo.

Además de la mención bíblica, otros relatos antiguos también describen la abadía. Sin embargo, no se han revelado pruebas materiales.

A pesar de las innumerables y antiguas menciones de la iglesia, hasta la fecha no se ha encontrado

ninguna evidencia física de su existencia. Ahora, un equipo de arqueólogos israelíes ha encontrado

fragmentos dorados de mosaicos e incluso una pared de coral que, según los expertos, solía estar adornada.

Anteriormente, los investigadores encontraron evidencia de que esta era, de hecho, la ubicación de

Betsaida, el pueblo pesquero donde nacieron los apóstoles. Los escombros de la iglesia se encontraron

cerca, corroborando lo que escribió el historiador Flávio Josefo, aún en el siglo I d.C. La iglesia bizantina

también habría sido referida por un obispo bávaro del siglo VIII.

Uno de los fragmentos de mosaico encontrados por los investigadores / Crédito: Centro para el Estudio del Judaísmo Antiguo y los Orígenes Cristianos – Israel

 

Aunque todavía no es una certeza absoluta, los científicos están seguros de que la iglesia es, de hecho,

la de los Apóstoles. Aproximadamente un tercio ha sido excavado y ahora se está buscando una

inscripción. Confían en que la abadía formaba parte de un complejo monástico.

De encontrarse, esta inscripción, típica de los templos bizantinos, revelaría en homenaje a quién se construyó la iglesia y probaría (o no) las sospechas de los investigadores.

Otro sitio arqueológico, el de e-Tell, a unos dos kilómetros de distancia, ya había sido señalado como

posible ubicación del antiguo templo. Desde 1987, las excavaciones en el sitio han descubierto

fortificaciones que datan del siglo IX a.C., así como casas y pertrechos de pescadores y un templo, todos de la época del Imperio Romano.

El pueblo donde nacieron los dos apóstoles más tarde se habría convertido en una polis. El lugar

también fue, según la Biblia, donde Jesús curó a un ciego y, cerca, también habría sido donde realizó el

famoso milagro de la multiplicación de pan y pescado, alimentando a unas 5.000 personas.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *